Fiestas y tradiciones en Villasur de Herreros
Disfrutar con lo nuestro
Al igual que en la mayoría de los pueblos de España, en Villasur fiestas y tradición están estrechamente relacionados. Conoce las principales fiestas de Villasur de Herreros, cómo se celebran y algunas de las tradiciones que la localidad conserva. Serás bien recibido si decides acercarte a disfrutar de sus fiestas y de los variados eventos que la localidad organiza para celebrarlas.
Fiestas Patronales de La Asunción y San Roque
Los días 15 y 16 de agosto se celebran las fiestas patronales, en honor a Nuestra Señora de la Asunción y a San Roque, respectivamente. Durante unos días, las plazas y calles de Villasur se visten de gala y se suceden un sinfín de actividades de todo tipo, para el disfrute del vecindario, amigos, familiares y foráneos que se animen a visitar la localidad.

No se escatima en el despliegue de medios por lo que las fiestas gozan de renombre en toda la comarca y a ellas acuden multitud de vecinos de localidades próximas, para disfrutar de bailes, verbenas y otros eventos, como la tradicional ofrenda floral a la virgen.
También cabe destacar la procesión que trascurre por las calles hasta la ermita de San Roque, en la que se suceden los bailes y las preces al Santo. Unas fiestas cargadas de tradición y alegría que son un deleite para los habitantes y todo el que se acerque a disfrutarlas.
También cabe destacar la procesión que trascurre por las calles hasta la ermita de San Roque, en la que se suceden los bailes y las preces al Santo. Unas fiestas cargadas de tradición y alegría que son un deleite para los habitantes y todo el que se acerque a disfrutarlas.
Fiesta de La Merced en Villasur de Herreros

El día 24 de septiembre es la fiesta de la Merced, día de acción de gracias, en que el Excelentísimo Ayuntamiento agasaja a todos los vecinos y visitantes en la plaza. En el asador se preparan las viandas, morro, morcilla, chorizo, costilla…. que serán degustadas a la hora de comer, en una comunión de fraternidad y alegría entre todos los presentes
Por la noche, en el horno del pueblo se preparan cientos de raciones de pollo con su guarnición de patatas asadas y ensalada, que precederán a la despedida de la jornada con una fiesta con música y baile. Una festividad con fuerte poder de convocatoria.
Por la noche, en el horno del pueblo se preparan cientos de raciones de pollo con su guarnición de patatas asadas y ensalada, que precederán a la despedida de la jornada con una fiesta con música y baile. Una festividad con fuerte poder de convocatoria.
Fiestas de Navidad

La Navidad es otra de las festividades que se celebra de manera muy especial en Villasur de Herreros. Durante el día la plaza del ayuntamiento acoge un mercadillo tradicional, dentro del escenario de un Belén viviente que es un ejemplo de ambiente y espíritu navideño.
Al anochecer, tras recorrer varias calles del pueblo, los Reyes Magos se adentran en la plaza para adorar al niño Dios. Todo dentro de un espectáculo de color y magia que es una delicia tanto para niños como para adultos.
Al anochecer, tras recorrer varias calles del pueblo, los Reyes Magos se adentran en la plaza para adorar al niño Dios. Todo dentro de un espectáculo de color y magia que es una delicia tanto para niños como para adultos.
Las escobas y su valor etnográfico
Hasta los años setenta, el brezo, además de aportar su matiz a las praderas y montes de la zona, fue la materia prima para el sustento de muchas familias que se dedicaban a la fabricación y venta de escobas. No en vano era Villasur de Herreros referencia de su elaboración para toda la comarca. Un producto enormemente demandado por aquel entonces, no sólo por particulares, sino también por ayuntamientos, como el de Burgos y otras localidades.

La elaboración de una escoba a la antigua usanza es un trabajo artesanal a la vez que laborioso. Requiere manos llenas de destreza para preparar las correas y atar los haces de brezo necesarios para su construcción.
Es posible que las escobas de brezo sean un producto del pasado, pero también son un útil de gran valor etnográfico; una muestra de cómo nuestros ancestros aprovechaban todos los recursos que ofrecía la zona.
Es posible que las escobas de brezo sean un producto del pasado, pero también son un útil de gran valor etnográfico; una muestra de cómo nuestros ancestros aprovechaban todos los recursos que ofrecía la zona.
Juego de bolos
El legendario juego de bolo burgalés cuenta con una nutrida serie de adeptos en Villasur. En la bolera se dan cita varias generaciones de jugadores y los os mayores pasan el testigo a los más jóvenes, garantizando así que este juego tradicional no caiga en el olvido

Para los aficionados a los bolos de Villasur, cualquier ocasión es buena para acercarse a la bolera a echar unas bolas y los jugadores siempre están a punto para alguna competición, ya sea local, provincial o nacional.
Siempre pendientes de sus tradiciones, las autoridades de Villasur de Herreros encargaron habilitar dos recintos, que se encuentran junto al juego de bolos, para que todo aquel que lo desee pueda practicar el juego ancestral de la tuta y para el juego de petanca.
Siempre pendientes de sus tradiciones, las autoridades de Villasur de Herreros encargaron habilitar dos recintos, que se encuentran junto al juego de bolos, para que todo aquel que lo desee pueda practicar el juego ancestral de la tuta y para el juego de petanca.