POR LAS VÍSPERAS SE CONOCEN LAS FIESTAS
DEL 5 AL 9 DE AGOSTO DE 2019
Las fiestas de Villasur de Herreros están al caer, y para ir abriendo boca, desde la Concejalía de Cultura , en colaboración con la Asociación Recreativa Cultural «La Fragua», hemos organizado una semana cultural.
Como en años anteriores hemos preparado una variedad de actividades y espectáculos donde toda clase de público pueda encontrar acomodo. La ilusión que hemos puesto en que todo sea de vuestro agrado, esperamos sea recompensada con vuestra asistencia masiva a las actividades programadas y que el aplauso sea el mejor garante de vuestro agradecimiento a organizadores y actuantes.
A continuación detallamos el programa:
Lunes 5 de Agosto
Hora: 19:00h
Lugar: Iglesia Parroquial.
CUARTETO DE SAXOFONES “WOLFY”
El saxo siempre estuvo asociado a la música popular, a la misma big band y al jazz, estilos que tan atractivos resultan para el gran público. Pero el saxofón tiene un recorrido más amplio y profundo, codeándose con los instrumentos de gran arraigo en la música culta.
En este concierto, el saxo, con las diferentes tonalidades (soprano, alto, tenor y barítono), a pesar de su juventud, con 179 años de historia, nos demostrará por qué se ha convertido desde entonces en un instrumento de gran necesidad en todas las bandas, debido a su belleza tonal y versatilidad.
Vamos a disfrutar, y mucho, con este joven cuarteto de saxofones “Wolfy”
Martes 6 de Agosto
Hora: 20:30h.
Lugar: Sala del Ayuntamiento
MONÓLOGO, A CARGO DE ALBERTO DE SOTO.
No podéis perderos este espectáculo. Una nueva forma de diversión. Unidos sarcasmo y crítica como modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. Solo apto para mayores.
No olvidéis que, por las condiciones de la sala, el aforo es limitado. Se ruega puntualidad.
Miércoles 7 de Agosto
Hora: 18:30 h.
Lugar: Sala baja del Ayuntamiento.
NACHO ROJO, “COCINANDO EN LOS BOSQUES DE LA DEMANDA”.
Nacho Rojo es uno de los más prestigiosos cocineros en la actualidad, a nivel nacional. Su publicación, “Cocinando en los bosques de la Demanda”, centra el potencial culinario de los bosques de nuestra comarca, mientras celebra el “gran salto” de la cocina provincial, que se aleja de “lo de siempre”, a lo que estábamos acostumbrados.
Es un cocinero magistral, que se adentra en las profundidades del bosque para seleccionar lo mejor de la caza, la pesca y la biodiversidad natural de la comarca, con el objetivo de consolidar nuevas creaciones gastronómicas, bajo el influjo de los platos tradicionales de toda la vida.
No puedes perderte esta charla – exhibición – demostración.
Se ruega la máxima puntualidad y se recuerda que el aforo es limitado.
Jueves 8 de Agosto
Hora: 18:00h.
Lugar: Sala baja del Ayuntamiento.
MANUALIDADES EN FAMILIA E IDEAS CON GLOBOS.
La destreza y simpatía de PAOLA, nos garantizan este momento de magia e ilusión para los más pequeños. Actividad solo para niños de 3 a 11 años. Los niños, los más peques, deben ir acompañados por un adulto, que también se divertirá participando y, sobre todo, disfrutando como lo hacen los más pequeños.
Somos puntuales.
DEGUSTACIÓN DE MORCILLA.
Hora: 20:00
Un grupo de mujeres de Villasur, recuperan la receta centenaria para elaborar las sabrosas morcillas de Villasur de Herreros.
La degustación se realizará en el lugar acostumbrado. La Asociación Cultural “La Fragua” lo hace posible, nuestras queridas mujeres, lo hacen realidad.
Viernes 9 de Agosto.
Hora: 20:30 h.
Lugar: Iglesia Parroquial
CONCIERTO: “CUERDA DE VERSOS”
Guitarra: Paco Arana
Rapsoda: Rodrigo Pérez Barredo
Paco Arana, natural de Pradoluengo, gracias a su intuición y formación, ha grabado 3 cds del llamado “Flamenco Tradicional”, en cuyas obras despliega todo su conocimiento. Como compositor y letrista, ha sido premiado cuatro veces en el “Concurso de Cante de las Minas” de la Unión. Primer premio de poesía flamenca en la Casa de Andalucía y, en el Aula de la Universidad de Granada, en Ceuta, el primer premio de relatos. Es tan larga su obra y palmarés que, en esta pequeña reseña, no podemos enumerar.
Por otro lado, Rodrigo Pérez Barredo, es un muy reconocido periodista, que ha trabajado en el “Burgos 7 días”, en “El Correo de Burgos” y, actualmente, está en la plantilla de “Diario de Burgos”. Siempre tuvo una inquietud y curiosidad innata, sabiendo combinar lo periodístico y literario en sus artículos y obra magistral en general. Obtiene en 2011 el prestigioso Premio Cossío y recibe una crítica excelente por su libro “Borrón de tinta”.
Juntos, Paco Arana a la guitarra y el mensaje de la palabra a cargo de Rodrigo Pérez Barreda, nos seducirán y nos generarán satisfacción y goce, en el más absoluto deleite inigualable del arte del sonido de las cuerdas y la voz de la poesía.
Perderte este acontecimiento sería un error.